viernes, 9 de octubre de 2015

¿Para cuándo? ….un ''Día Mundial contra las Muertes Injustas''


Mañana se conmemora el Día Mundial contra la Pena de Muerte, y no puedo menos que pensar en todas esas muertes que, a falta de pena que achacarles, se justifican en aras de utilitarismos y relativismos que emboscan intencionalidades bastardas.
            Escribía hace unos días que
la muerte provocada, no solo es indigna, porque quiebra la dignidad que le asiste a la víctima, es también inhumana; y esa es mi razón por la que estoy en contra de la “pena de muerte” [ninguna pena humanamente juzgada merece quitar una vida] y, por extensión, contrario a cualquier tipo de muerte provocada.”
            Trataré de haceros ver que, con los mismos argumentos utilizados para defender que la pena de muerte es contraria a los derechos humanos; puede defenderse, también, que  las muertes por aborto o por cualquier tipo de componenda pseudocompasiva no caben en una civilizada interpretación de los derechos humanos.
            Como punto de partida, utilizaré el argumentario que Amnistía Internacional publicó en el documento “LOS DERECHOS HUMANOS FRENTE A LA PENA DE MUERTE. ¿Por qué abolir la pena capital?
Véanlo, si no…

Dicen…
Podrían decir…
Ha llegado el momento de abolir la pena de muerte en todo el mundo.
Es tiempo ya de acabar con las muertes injustas, por aborto, por eutanasia, o por eugenesia en todo el mundo.
La causa en pro de la abolición se vuelve más apremiante cada año que pasa.
El imparable incremento del nº de abortos y muertes por descarte, año tras año, hace apremiante la causa pro-abolición.
En todas partes la experiencia muestra que las ejecuciones embrutecen a quienes participan en ellas.
En todas partes la experiencia muestra que las muertes por aborto o por descarte embrutecen e insensibilizan a quienes participan en ellas.
No hay ningún lugar en el que se haya demostrado que la pena de muerte posea una eficacia especial a la hora de reducir la delincuencia o la violencia política.
No hay ningún lugar en el que se haya demostrado que legislar a favor del aborto, la eutanasia o la eugenesia posea una eficacia especial a la hora de reducir sus números, o alguno de los problemas que dicen intentar resolver.
Su aplicación, en país tras país, recae desproporcionadamente sobre los pobres o las minorías raciales o étnicas.
Su aplicación, en país tras país, recae sobre los seres más indefensos en quienes pueda pensarse. Afectando especialmente a los pobres y desarraigados, o a las minorías raciales o étnicas.
Con frecuencia se utiliza como instrumento de represión política.
Con frecuencia se utiliza como instrumento de reivindicación ideológica y de represión (exclusión) de los disidentes.
Se impone y se ejecuta de manera arbitraria.
Se impone y se ejecuta de manera arbitraria (amparada por ley), sin necesidad de alegar razón alguna especialmente en los primeros días de la vida.
Es un castigo irrevocable que, inevitablemente, puede dar lugar a la ejecución de personas completamente inocentes.
Es un acto irrevocable que, inevitablemente, da lugar a la muerte de seres completamente inocentes.
Además, la pena capital viola los derechos humanos fundamentales.
Además, la muerte provocada, aun sin razón de pena, viola derechos (a la vida) humanos fundamentales.

            Tal cuál, es y parece, nuestra realidad a día de hoy. La cotidianeidad, el dejar estar las cosas, el no buscarse problemas, la incongruencia de nuestras fuerzas políticas mantienen una situación de absoluta esquizofrenia.
            Mientras se hacen “votos” y actos para defender la abolición de la pena de muerte, se legisla a favor  disponer de la vida de “otros” para salvaguardar nuestras “miserias y comodidades”

       Para terminar, algún botón de muestra:
  1. En un mismo día, miércoles 24 de febrero de 2010, un presidente de gobierno Sr José Luis Rodríguez Zapatero defiende en Ginebra que “Nadie tiene derecho a arrebatar la vida a otro ser humano, absolutamente nadie. Trabajemos por esta causa. Me tienen a su disposición” mientras casi a la misma hora sus senadores recaban apoyos para aprobar una ley que consagra como un derecho el disponer “a libre arbitrio” de la vida del hijo que habita en el “seno” de su madre.
  2. El gobierno del partido que acompañó las multitudinarias manifestaciones a favor de la defensa de la vida, que cuestionó ante el Constitucional la injusta ley que padecemos desde el 2010, que nos pidió el voto para derogarla/modificarla. Pese a la incuestionable inmensa mayoría obtenida y tras cuatro años “mareando la perdiz” decide que “lo sensato” es que sigan muriendo inocentes por cientos de miles esperando un “consenso” que sabe imposible.
  3. Un Tribunal constitucional que ya acumula cinco años sin pronunciarse si lo que dijo en 1985 respecto a la vida del nasciturus… vale para la ley del 2010 que tiene recurrida y pendiente “ad calendas graecas” de resolver.
            Acabo con un recuerdo a Andrea Lago Ordóñez, la niña gallega de 12 años que hoy a las 12:00 ha muerto, después de cuatro días de que le fuera retirado el soporte alimenticio e hídrico, buscando lo que eufemísticamente se empeñan en llamar muerte digna. Mañana  Día Mundial contra la Pena de Muerte... ¡Que macabra coincidencia!
            Mi recuerdo y oración para ella.


viernes, 2 de octubre de 2015

¿Qué hay de digno o compasivo en dejar morir de inanición y sed?


               Una muerte provocada, no solo es indigna, porque quiebra la dignidad que le asiste a la víctima, es también inhumana; y esa es la razón por la que estoy en contra de la “pena de muerte” [ninguna pena humanamente juzgada merece quitar una vida] y, por extensión, contrario a cualquier tipo de muerte provocada.
               Alguien debería explicarme que tiene de digno “adelantar” la caducidad de la dignidad que se ostenta mientras se vive.
               Ante la propia muerte, cualquier “ser humano” se cuestiona (y angustia) buscando un “sentido” a su situación y un “asidero de esperanza” donde refugiar el temor a lo desconocido que se le viene encima.
               La única “muerte digna” nunca puede ser provocada o adelantada, más bien es la que le sobreviene a quien en el trance de su natural proceso agónico resulta ayudado desde el afecto, el cariño y el amor de los suyos; y de todos cuantos cuidadores, sanitarios o no, se afanan en hacerle transitar en paz y calma los últimos instantes de su existencia.

martes, 22 de septiembre de 2015

NUEVA CAMPAÑA PARA LA RECOGIDA DE PAÑALES


Hola amigos:
Los compañeros de la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada de Jaén han puesto en marcha una nueva campaña de recogida de pañales de las tallas 0 y 1.
Al ser una demanda continua, esta vez no hay fecha de inicio o finalización, sino que, aquellos interesados en colaborar, pueden llevar siempre que lo deseen los pañales a la sede de la Plataforma, en la calle Maestra, número 12, bajo o podéis llamarnos al teléfono 659 516354, para concertar una cita con la responsable. Se admiten, también, otros artículos para la higiene y cuidados de los recién nacidos.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

¡Hipocresía pura y dura!


¡Hipocresía pura y dura! Y que conste que no soy partidaria del toro de la Vega.

Si en estos días vemos los medios de comunicación, parece que el gran problema de España es el toro de la vega. Esos mismos medios de "comunicación" que callan por mezquinos intereses las barbaridades que ha hecho y sigue haciendo la internacional del aborto Planed Parenhoud: Engañar a mujeres que abortan para quedarse con los órganos de sus hijos y venderlos, asesinar a criaturas después de nacer y otras canalladas atroces, son los mismos que ponen el grito en el cielo por el toro de la vega.
Dicen muchas personas (y lo que sigue se refiere sólo a abortistas) que el animal es un ser vivo, que sufre y que se le mata injustamente. ¿Los 300 niños y niñas que son asesinados cada día en España por aborto provocado no son seres vivos, no sufren, no se les mata injustamente?
Desde poco tiempo el niño no nacido sufre tortura con el aborto y el corazón se le dispara a más de 200 pulsaciones por minuto con siente la amenaza.

domingo, 13 de septiembre de 2015

Las imágenes de una victima de aborto; siempre controvertidas pero nunca innecesarias.



         
             Mostrar una imagen de una victima de aborto, siempre será un acto impopular pero, es único para alcanzar el meollo de la cuestión: Colocarte ante la verdad del aborto, el horrendo espectáculo de un niño asesinado.
 mmm
            Jonathon Van Maren lo relata y argumenta en un excelente artículo publicado en LifeSiteNews.  Por su alto valor didáctico para la lucha por la cultura de la vida os lo traigo desde NotiFam. ¡Disfrutarlo!
           
             Los entrecorchetados son aclaraciones de contexto personales mias.

jueves, 3 de septiembre de 2015

A los 'guardianes' empeñados en velar porque no se hieran nuestras sensibilidades


            Confieso que me endemonian la cantidad de valedores de las libertades y de derechos humanos, que se vuelven “plañideras” cuando una foto les rompe la tranquilidad de sus vidas (conciencias) ocupadas (distraídas) en mil nimiedades indoloras (por anestesiadas) que les permiten vivir en su mundo de matrix preconfigurado, y políticamente correcto.
            En particular me ha resultado especialmente “enternecedora” la valoración que hace, nuestra eurodiputada, Doña Elena Valenciano en el digital http://internacional.elpais.com/internacional/,   para muestra... “un botón”:

sábado, 29 de agosto de 2015

10 Derechos Fundamentales del Embrión Humano



1º – Derecho a ser reconocido como ser humano desde la fecundación.

2º – Derecho a ser reconocido como persona humana.

3º – Derecho a ser reconocido como sujeto de derechos humanos.

4º – Derecho a Nacer.

5º – Derecho al acceso a una vida digna.
a) Derecho a la protección de la salud.
b) Derecho a la alimentación

6º – Derecho a la protección de su integridad corporal.

7º – Derecho a la no-discriminación.

8º – Derecho a un trato igual.

9º – Derecho a la protección de su ADN.

10º – Derecho a no ser objeto de manipulación médico-científica que no constituya un beneficio para sí mismo.

domingo, 16 de agosto de 2015

La insufrible contumacia de manipular para arrimar el “ascua a su sardina” de Amnistía Internacional.


          Hay ocasiones en las que debería ser delito "callarse", y una de ellas es presenciar el abuso y manipulación de seres indefensos usados como munición para inconfesables guerras particulares.
          Se trata en este caso, del asunto de la violación de una niña paraguaya, que resultó embarazada, y que saltó a los medios allá por mayo de este año. Para no extenderme mucho, invito al lector que no haya seguido este “al caso”, la lectura de una crónica más o menos global en  http://alianzaprovida.org/nina-paraguaya-de-11-anos-que-ai-uso-para-promover-el-aborto-se-encuentra-bien-de-salud-luego-del-parto/.
          Este caso es paradigmático de lo que resulta bueno hacer, o no hacer, cuando una niña es abusada y violada sistemáticamente, y no se presume otra forma mejor, de salir de ese círculo de violencia, que visualizar su embarazo, para que por la “vía de los hechos” quede denunciado su agresor y ella encuentre una salida.

viernes, 14 de agosto de 2015

10 razones con las que puedas defender tu posición contraria al aborto



Estas son las primeras 10 razones, de 20 que continuaremos difundiendo, con las que puedas defender tu posición contraria al aborto.

No son razones sustentadas en fundamentos teológicos ni dogmáticos. Nuestra defensa de la vida no se sustenta en una ciega e irreflexiva postura acorde con religión alguna, sino por fundamentos científicos, sociológicos, antropológicos e incluso lógicos.

domingo, 21 de junio de 2015

Trabajando por la Vida







El pasado jueves día 18 de junio, en Derecho a Vivir Jaén, tuvimos la suerte de participar invitados por la Parroquia de San Félix de Valois de la capital en la octava edición de las Jornadas de la Familia.
Nuestra misión junto con la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada de Jaén, El Proyecto Raquel y Red Madre, era la de darnos a conocer y además de testimoniar nuestra actividad en nuestra ciudad de la labor pro vida que venimos realizando, aportando cada unos de nosotros nues "granito de arena" a favor de la vida.
Un trabajo gratificante para todos nosotros que pretendemos crear en Jaén "la cultura de la vida", para ir concienciando a nuestros paisanos de que merece la pena luchar por salvar vidas.
Nuestra intervención empezó por darnos a conocer para seguir explicando las actividades que desde 2009 hemos realizado.
La misión de DAV es única y exclusivamente la de dar voz a los sin voz, a través de las actividades que a lo largo del año vamos realizando.
Con nuestras misas por la vida, charlas, mesas y demás actividades, pretendemos informar y concienciar a las personas, de que es mucho más importante proclamar la cultura de la vida y no la de la muerte que desde tantos frentes se nos proclaman.
Pensamos que si amamos la vida y la reconocemos como el regalo más grande que nos ha hecho Dios, por muchas leyes pro aborto que hayan, por muchos gobiernos que las aprueben y las apoyen, por mucho que en los hospitales se permitan cometer dichos asesinatos, si las personas (sanitarios, sociedad en general, jóvenes y demás instituciones y colectivos, etc.) están a favor de la vida, no permitirán que se hagan más abortos.
Crear en nuestro entorno la cultura de la vida y concienciar a nuestros paisanos de lo importante que es defenderla y apoyarla, es nuestro único objetivo.
Sinceramente creo que cumplimos con nuestro objetivo y de ello estamos muy satisfechos.
Ahora solo nos queda seguir al pie del cañón cada día para seguir  extendiendo este labor que pensamos que merece la pena.