Mostrando entradas con la etiqueta complementaridad de razón y fe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta complementaridad de razón y fe. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de mayo de 2013

Enfocar nuestra acción en 'defensa de la vida' (y II)

III.- MENTIRAS Y MANIPULACIÓN DEL LENGUAJE.
Ya anunciábamos al principio que las evidencias científicas y los datos objetivos sólo podían negarse desde presupuestos ideológicos. Vamos a ver algunas de las falsedades y lugares comunes más difundidos en este ámbito. Lo más llamativo, por incongruente, es que algunas de estas opiniones se revisten de ropajes de progreso, ampliación de derechos e, incluso, de falsa piedad hacia quien sufre. Además, es significativo que casi siempre, para justificar algunas de las posiciones ideológicas contrarias a la vida humana y a la familia, entendida como entorno privilegiado para la protección y cuidado de ésta, se utilicen mentiras, eufemismos, manipulación del lenguaje.
Es reveladora de esa forma de actuar, por ejemplo, la propuesta que hiciera en su día Bill Clinton diciendo que el aborto debía ser «seguro, legal y excepcional.» Pues bien, el dato cierto es que

sábado, 11 de mayo de 2013

Enfocar nuestra acción en 'defensa de la vida'


Lo que nos mueve a los que trabajamos en las distintas organizaciones y plataformas pro-vida no es tanto el “no al aborto”, que sí, como la defensa positiva de la vida. En este sentido es importante revisar que tareas son especialmente adecuadas para objetivamente ayudar a defender la vida.
De entre todas las tareas que podemos desarrollar para penetrar la sociedad que nos rodea del mensaje a favor del respeto a la vida, ninguna como la “tarea educativa”; y hasta diría que todas las demás, si no van enfocadas a conseguir despertar “motivación” o/y “curiosidad bases de toda tarea educativa  solo son inútiles brindis al sol.
Para apoyar esta tesis, traigo hoy aquí el trabajo publicado en www.analisisdigital.org por Vicente Agustín Morro López [ Vicepresidente del F.V.F[1]. Vicepresidente de FCAPA-Valencia[2] ] que expone de manera eficaz y clara que la defensa de la vida es una cuestión de educar tanto desde la fe como desde la razón.

La defensa de la vida, tarea educativa desde la fe y la razón

I.- INTRODUCCIÓN.
Si hay un ámbito en que fe y razón, religión y ciencia, se complementan y colaboran estrechamente, caminando unidas, es el de la defensa de la vida humana y de la promoción de su valor y dignidad. Sus descubrimientos, intuiciones, hallazgos, no entran en contradicción sino que mutuamente se refuerzan y confirman.