Mostrando entradas con la etiqueta sexo responsable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sexo responsable. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de abril de 2014

Abracadabrante postura ante una vida


“El aborto será un avance en mi carrera”: modelo británica, dispuesta a abortar para poder participar en ‘Big Brother’
Indignación en las redes sociales tras el anuncio de Josie Cunningham, embarazada de 18 semanas que justifica su decisión de someterse a un aborto para que los productores del Canal 5 la dejen participar en el programa porque quiere hacerse rica y famosa y “tener un futuro mejor”
ForumLibertas.com
(Los resaltados son míos).
 Tiene solo 23 años y hace unos meses recibió casi 6.000 euros de la Seguridad Social para someterse a una operación de implantes mamarios, tras convencer a un médico de que su “discreto busto” le estaba causando desequilibrios emocionales. Josie Cunningham quiere ser rica y famosa y, para ello, a pesar de estar embarazada de 18 semanas, está dispuesta a abortar con tal de participar en el reality ‘Big Brother’ (‘Gran Hermano’).
Cunningham, que ha causado indignación en las redes sociales tras su anuncio, ha justificado su decisión porque quiere “tener un futuro mejor”, según afirma la versión digital del diario Daily Mail. “El aborto será un avance en mi carrera”, ha asegurado.
La modelo ha insistido en que es capaz de abortar al ser humano que gesta en su vientre con tal de que los productores del Canal 5 británico la dejen participar en el programa. A pesar de que la mayor parte de las reacciones han sido contrarias, la modelo ha obtenido el apoyo de grupos proabortistas, que piden un boicot contra Canal 5.
“Un avance en mi carrera”
La joven británica, hambrienta de fama, no duda ante los medios de la decisión que ha tomado: “por fin estoy a punto de ser famosa y no pienso arruinarlo. […] El aborto será un avance en mi carrera. Por ahora no pienso tener un bebé, en lugar de eso quiero ser famosa, conducir una Range Rover y comprar una casa enorme. Nada se interpondrá en mi camino”, ha advertido tajante.
Según Josie, se había convertido en una de las favoritas para aparecer en la próxima temporada de ‘BigBrother’, sin embargo cuando los productores se enteraron de su embarazo, comenzaron a mostrarse muy «distantes» hacia ella, lo que le ha provocado temer que no la incluyan entre los participantes. Entonces, Josie pensó en abortar y plantarse ante los productores, “a ver si así se siguen negando”.
A la polémica por el posible aborto, se suma la de no saber quién es el padre del bebé; un jugador de la Premier League o uno de sus clientes mientras trabajaba como escort. La decisión de la británica, madre también de otros dos pequeños, está clara: prefiere las cámaras a su hijo.
“Al principio pensé que había tenido suerte porque el padre es una persona famosa, pero luego me di cuenta de que cada vez engordaba más y más. Nadie quiere ver a una embarazada desnuda. Sé que mucha gente estará en desacuerdo conmigo, pero me da igual, esto es lo que he querido desde siempre y no puedo renunciar a ello por cualquier cosa”, ha subrayado la joven que, sin embargo, se considera una “buena mamá”.
Mis reflexiones
Da tristeza enterarse de que la “banalidad” se ha instalado en la cuestión de abortar o no. Se ha logrado [a base de propaganda de la más vil estofa] tal adormecimiento de las conciencias, que mucha parte de la sociedad [como, en este caso, la actriz] “compra ‘el que todo ’ vale frente a mis voliciones
La lógica de admitir tal postura (si fuésemos consecuentes) llevaría a derogar miles de leyes, que tienden a poner cordura en situaciones/actitudes menos decisivas, pero, a las que todos nos sometemos de buena (y civilizada) gana.
¿Por qué cruzar una calzada por sitios “acotados” y encima con códigos de luces estúpidos que frenan mi paso?
¿Por qué pagar impuestos que me limiten el disponer de liquidez para “realizarme”, que “es lo que he querido desde siempre y no puedo renunciar a ello por cualquier cosa... ”?
¿Por qué no quitarme de “en medio” a mis otros hijos que limitan mi “tren de vida” de famoso/a con tanto “viaje y ligue” como me obliga mi realización personal hacia la fama?
¿Por qué no eutanasiar al abuelo que me está ocasionando problemas de no poder disponer de mi vida?, y que... ¡ me esta “matando” !
¡Hasta su inmediata competidora en el escalafón de “esa fama” podría servirse de argumentos similares contra ella, para alcanzar su, también, “sueño de toda la vida”!
Podría llenar mil páginas con cuestiones entre “cómicas y tétricas” pero asumo que a buen entendedor con poco basta.
No puede admitirse un “por ahora no pienso tener un bebé, en lugar de eso quiero...esto o lo otro” porque es abracadabrante; porque cuando se tiene un bebé de 18 semanas dentro (y aunque fuera de 1 día, desde luego), el bebé ya “es” y no estamos ante una cuestión de “tener o no tener”.... lo que ya se tiene. Porque “la simple voluntad no puede ser fuente, ni fundamento, de derechos espurios”.
Una cita:
"El derecho a la vida es inherente a la persona humana. Este derecho estará protegido por la ley. Nadie podrá ser privado de la vida arbitrariamente." [Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos]
          Por tanto, la coherencia (de cumplir lo que se firma) dicta que la ley debe ocuparse de proteger esa vida puesta en “almoneda” de tan “arbitraria” manera.

 

martes, 24 de septiembre de 2013

Inconsistencia argumental abortista


Desde  www.aleteia.org  traigo a nuestro blog un trabajo que considero: bueno, claro, conciso y fácil de entender.
Especialmente útil para los que van llegando a este lado de la trinchera, y necesitan argumentario listos para contraponer a la presión que los abortistas ejercen en su medio, en su entorno habitual (trabajo, amistades, etc.).
Para los amigos que han dado el paso de olvidar la oficialidad de lo políticamente correcto, y avanzan hacia lo éticamente asumible.
Para combatir “ingenierías sociales” con razones buscadas en la propia naturaleza de las cosas.

Inconsistencia ética de los argumentos abortistas
Diez razones a favor del aborto refutadas detalladamente
17.09.2013
Las recientes multitudinarias manifestaciones realizadas en diversas ciudades de Bolivia  —las más numerosas en La Paz, Santa Cruz, Sucre, Tarija, Oruro y Cochabamba—  han mostrado cómo la población boliviana en su gran mayoría defiende la vida de los seres humanos más inocentes, débiles e indefensos que todavía están gestándose en el seno materno.
Frente a la insidiosa campaña, promovida por grupos antinatalistas para despenalizar y/o legalizar el aborto, se ha formado casi espontáneamente la Plataforma por la Vida y la Familia”.
Muchas personas de diversas edades, Iglesias y creencias, clases sociales, partidos políticos, asociaciones cívicas y populares, se han manifestado en defensa de la vida como el primer valor y el derecho humano fundamental del cual dependen todos los demás derechos y que por lo tanto debe ser defendido prioritariamente.

domingo, 1 de septiembre de 2013

Los unos y los otros... “A vueltas con la prometida y anunciada reforma de la ley del aborto”


De nuevo en el País, leímos ayer un artículo D. José Ezequiel Páez Conesa que titula Vida humana y libertad de la mujer  y en el que se retuercen, hasta el hastío, unos argumentos deliberadamente falsos con el fin de derrotar y/o confundir al contrario.
La entradilla ya encierra un primer sofisma 1. Dice:
La reforma del aborto que proyecta Ruiz Gallardón confunde moral pública y moral privada. Se pregunta si es correcto que una mujer aborte, cuando debería preguntarse si es correcto que el Estado obligue a dar a luz”.
Ocurre, que la alternativa a preguntarse si es correcto que la mujer aborte, no es plantearse si el Estado debe, o no, obligar a dar a luz. La pregunta sería si el Estado debe, o no, impedir que se mate, porque eso es exactamente lo que se dirime, ya que es absolutamente imposible “abortar” sin previamente “matar” al abortado. En el aborto voluntario los términos “aborto” y “muerte”, desgraciadamente, se comportan como sinónimos. Verdaderamente la mujer debe ser libre de ser o no ser madre, ¡por supuesto!, pero cuando ya es madre, al igual que todos nosotros, no le es lícito  disponer de la vida de su hijo ni antes ni después de dar a luz.

jueves, 20 de junio de 2013

Otra acerca de los 'sinsentidos' que nos rodean...


Qué triste y desolador resulta ver que las cosas más sensatas son las que menos se cultivan en nuestros días.
Aunque el autor está refiriéndose a Chile, podemos extrapolar lo que afirma a nuestra España o a cualquier otro país.

Eduquemos para el día “antes”, es más “seguro” que adiestrar para el “día después”

Publicado el 15 abril 2013
Durante años se discutió en nuestro país la posibilidad de distribuir gratuitamente la Píldora del Día Después (PDD), incluso a menores de 14 años sin el conocimiento y/o consentimiento de los padres.