jueves, 6 de abril de 2023

Vía Crucis del no nacido

Su muerte está decidida. La madre ignora todo el proceso y sus consecuencias. El médico no puede ignorarlo.

1º Estación: Jesús es Condenado a muerte.

¡He sido condenado a muerte ya antes de nacer! El amor no me ha llamado a la vida y por eso nadie me ama.

2º Estación: Jesús carga la cruz.

Me han cargado con el estigma de "no deseado", se me considera una desgracia, una carga no querida una complicación y me rechazan. Debo desaparecer.

3º Estación: Jesús cae por primera vez.

Me han convertido en un problema, un caso, nadie me considera una persona... Solo soy un "caso de embarazo no deseado" un inoportuno del cual fácilmente se pueden deshacer.

4º Estación: Jesús se encuentra con su Santa Madre.

Tu encuentro con María, tu Madre, Señor, ha sido muy doloroso y triste, pero yo no tengo una madre como tú, que me consuele y llore por mí, estoy encerrado en el vientre de una mujer que me entregará para que me maten.

5º Estación: Simón el cirineo, ayuda a Jesús a cargar la Cruz.

A ti, Señor, te han ayudado a llevar tu cruz, a mí nadie me ayuda ni se compadece de mí... A mi madre le darán anestésicos para que no sufra cuando yo me este muriendo.

6º Estación: Verónica limpia el rostro de Jesús.

¡Oh, Jesús, si a mi pudiera consolarme y ayudarme una Verónica en mi impotencia e indefensión! ¿Nadie está enterado ni entiende mi desgracia, mi tragedia personal? ¿Nadie me defiende? ¿Por qué callan las leyes? ¿Por qué callan los cristianos?

7º Estación: Jesús cae por segunda vez.

Mientras yo sea así de pequeño e indefenso, fácilmente me pueden destruir. Mi padre hace cálculos a nivel económico, cuánto le puede llegar a costar, en lo referente a crianza, educación, etc. Económicamente soy una carga, evidentemente mi muerte es más barata, menos gasto, es el argumento de más peso... El que decidió mi suerte.

8º Estación: Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén.

Jesús, mucho no te han ayudado el llanto de las mujeres de Jerusalén, ellos no han podido evitar tu muerte! ¡Como a mí... De que me sirven los tan proclamados derechos y las leyes, si en vez de protegerme abren y allanan el camino a mi muerte!

9º Estación: Jesús cae por tercera vez.

¡La situación es clara, debo morir! Las planificaciones del más alto nivel mundial, las llamadas "políticas de población" así lo han decidido... Justo para mí no hay espacio ni lugar en este ancho y largo mundo...

10º Estación: Jesús es despojado de sus vestiduras.

Antes de crucificarte, Señor, te han despojado de tus vestiduras. Yo en cambio, todavía no tengo nada que me cubra, solo esta delicada piel de la cual me tomaran firmemente y desgarrarán.

11º Estación: Jesús es clavado en la cruz.

A ti te han clavado en la cruz, mi cuerpo será despedazado y desgarrado, concienzudamente mis restos serán contados y controlados... No sea que incluso pueda llegar a provocar una infección.

12º Estación: Jesús Muere en la cruz.

Tú te estás muriendo y yo también. Tú eres inocente, al igual que yo. ¡Acuérdate Señor de mí, cuando llegues a tu Reino de la Vida Eterna!

13º Estación: Jesús es bajado de la cruz.

Muerto tú has sido recogido por los brazos amorosos de tu afligida madre, y así nuevamente te acunó sobre el seno que te dio la vida... Pero yo... Nadie me recoge, solo soy un mal recuerdo, una carga que pesa sobre la conciencia...

14º Estación: Jesús es colocar en el sepulcro.

A ti te depositaron en el sepulcro, a mí en un recipiente de desperdicios, de basura. Mientras espero el día del juicio final, cuando con profundo dolor deberé testificar contra "mis padres", ruego con todo mi amor de hijo, como tú me enseñaste...Padre, perdónalos, como yo los he perdonado, porque no saben lo que hacen.​​

Autor: Dr. Richard Thalmaann


 

miércoles, 22 de marzo de 2023

Crecemos en GENEROSIDAD


 Agradecemos a la Hermandad de Humildad y Silencio de la Parroquia de Cristo Rey de Jaén por su iniciativa e implicación con las familias participantes de la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada. Cada día nos damos mas  cuenta en la Plataforma de que las personas de Jaén son muy generosas y solidarias y con su generosidad y solidaridad, vemos como cada vez  están más implicadas con nuestro proyecto pro vida.

Algunas veces hemos comentado entre los integrantes de esta Plataforma, que nos ha dado la impresión de ser un poco "invisibles" en nuestra sociedad y entre muchos de nuestros paisanos, ya que es todavía en muchos colectivos en los que aún parece ser que no se nos conoce, ya que llevamos 13 años desde nuestra constitución y todavía hay quiénes nos preguntan que qué es lo que hacemos y a qué es lo que nos dedicamos.

Hoy con esta nueva donación y las que recibimos de hermandades, colegios y demás asociaciones y colectivos de Jaén capital y provincia, vemos que no somos "tan invisibles". Que en Jaén y provincia se nos va conociendo y que hay muchas personas que sí van conociendo nuestro proyecto pro vida, y que gracias a ellos, todas estas personas de buena fe, se implican con nosotros, con su generosidad y sus aportaciones, para que nosotros podamos seguir atendiendo a las madres que acuden cada día a nosotros, dándoles dignidad para ellas y los bebés que esperan.

Pienso que es el momento crucial para seguir defendiendo nuestro proyecto pro vida con más ahínco e ilusión que nunca,  ahora que el aborto "es un derecho" según la ley, porque parece ser que la madre "tiene derecho" a destruir al ser que lleva en sus entrañas, pero el ser que lleva en sus entrañas, "no tiene derecho" a vivir.

Desde la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada de Jaén volvemos a dar nuestras miles de gracias a la generosidad esta Hermandad y a las de todas esas personas generosas que con vuestras aportaciones nos dais el impulso para poder seguir con nuestra labor de ayuda a las madres y a los bebés que que van a nacer.

Como siempre suelo terminar mis reflexiones en este Blog os digo "Vuestra generosidad hace posible su esperanza". Mil gracias y seguimos contando con todos vosotros.

domingo, 5 de marzo de 2023

A ti, Mujer

Ante la proximidad del Día de la Mujer el próximo día 8 de Marzo, comparto con vosotros, algo que escribí hace ya algunos años, y que quiero que valga hoy como mi pequeño homenaje a todas esas mujeres que trabajan, viven y luchan por un mundo mejor. No quiero hacer un canto feminista, ya que mi sentimiento es el de total igualdad entre hombre y mujeres. Me considero una mujer Pro Vida total, por lo tanto discrepo de todas esas soflamas feminazis, que solo pretenden degradar a la mujer, disfrazando sus discursos con los ya manidos "derechos". Confío que compartáis conmigo este pequeño canto a la verdadera igualdad de la mujer.

"A ti mujer, me dirijo hoy. A ti, que luchas que luchas por sobrevivir en un mundo lleno de desigualdades y conflictos.

A ti, sufridora silenciosa, que vives en tu carne el golpe y el desprecio.

A ti que te levantas en un grito, para pedir igualdad y que te unes a mil voces para gritar ¡Basta ya!

¡Basta ya! de desprecios y malos tratos ¡Basta ya! de sumisión y de miedo. ¡Basta ya! de represión machista.

Tu eres creadora de Vida y compartes tu cuerpo con cada ser que creas.

Tu eres alma sutil que pones belleza en todo cuanto haces. Tu tienes el corazón grande y compartes  tu amor con todo el que está a tu lado.

Por eso mujer ¡Escúchame!

Tu vida no merece que sea depravada, ni pisoteada. Eres digna de alabanza, porque en tu quehacer cotidiano, pones toda tu alma y todo tu empeño.

Tu no mereces que te humillen, que te menosprecien. Levanta la cabeza bien alta y di conmigo: "¡Aquí estoy y nada temo! ¡Miradme bien, pues a partir de hoy, todos veréis que mi dignidad y mi vida están en lo más alto. Se acabó que me miréis con lástima o con compasión".

Por eso, amiga mía, en estos momentos, quiero decirte desde lo más hondo de mi corazón, que estoy contigo, y a partir de ahora quiero ser tu voz que se levanta para pedir justicia, para todas las mujeres del mundo.

Desde aquí, os pido a vosotros, ciudadanos del mundo, que no permanezcáis callados ante la atrocidad  de los golpes y las muertes, que estos asesinos provocan.

Unamos nuestras manos y nuestros corazones y gritemos alto y fuerte para que todo el mundo nos oiga ¡BASTA YA!

Feliz 8 de Marzo, por la mujer, por la VIDA, por su Dignidad, por su Grandeza... Simplemente, ¡POR SER MUJER!

 

viernes, 3 de febrero de 2023

Balance 2022 de la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada de Jaén

Comenzamos el Mes de Febrero de un nuevo año, y queremos "rendir cuentas" de nuestros logros y atenciones en esta Plataforma que ya lleva viviendo entre los ciudadanos de Jaén y provincia durante casi 13 años.

A lo largo del año 2022 fue mucha la actividad que hemos tenido en nuestra sede, sintiéndonos muy orgullosos por la Vida Salvadas, y por la colaboración, ayuda y generosidad de nuestra buena gente de Jaén y provincia.

A continuación os detallo de una forma un poco resumida de todo lo que hemos hecho durante el 2022. En ello os informamos de lo que hacemos y ofrecemos, de las actuaciones, acompañamientos y atención a las mujeres que acuden a nosotros, de la asistencia ayuda que hemos prestados a dichas mujeres y las donaciones que hemos tenido por parte de los distintos colectivos de Jaén y Provincia. 

* Actuaciones y Ofrecimiento:

Acoger y acompañar el proceso de embarazo, parto y postparto.

Acompañar emocional y socialmente a mujeres embarazadas que se encuentran solas.

Desarrollar procesos de acompañamiento socio-familiar, de atención integral e individualizada, asegurando el acceso universal de las familias a recursos materiales, educativos, de salud, sociales y culturales de la comunidad.

Favorecer y proporcionar el proceso de inserción socio-laboral de las madres y miembros adultos de la unidad familiar.

Potenciar las relaciones familiares de apoyo, facilitando encuentros donde la herramienta de mediación intervenga para mejorar la posible situación de crisis.

Facilitar los medios y recursos necesarios antes del parto: "preparación del nido".

Acogida y Atención:

* 42 participantes acogidas en el año 2022, también se ha seguido atendiendo a 19 mujeres del año anterior (2021).

*Se ha acompañado a 27 nacimientos en el 2022 y se esperan 4 nacimientos previstos en las próximas semanas.

Colaboradores en campañas de recogida de productos de higiene destinados a la Plataforma: 

- Hermandad del Silencio de la Parroquia de Cristo Rey de Jaén.

- Concierto Solidario en la Santa Capilla San Andrés, Promovida por el Grupo Adagio y Grupo Musical Santo Reino

- Grupo Parroquial Sentencia y Encarnación  de la Parroquia de San Eufrasio de Jaén.

- Parroquia de la Santa Cruz de Jaén.

- Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de la  La Guardia.

- Grupo parroquial de la Sagrada Lanzada y Reina de los Ángeles de la Parroquia de San Pedro Pascual de Jaén.

Queremos mostrar nuestro agradecimiento con esta frase tan común en casi todas nuestras publicaciones: "Tu ayuda y solidaridad son muy necesarias para nosotros. Te esperamos. Muchos granos de arena solidaria, hacen una montaña gratificante. Una vez más sabemos que contamos con vuestra generosidad, como en otras tantas  ocasiones. De nuevo ¡Mil gracias!


 

domingo, 8 de enero de 2023

Como defender la Vida en la Redes Sociales

Con la llegada del nuevo año, quiero proponeros un nuevo compromiso que es simplemente que todos los que tenemos Redes Sociales levantemos la voz en favor de la vida. Seguro que muchos os estéis preguntando que cómo podemos hacerlo. Aquí os dejo unos pequeños consejos para que podáis dar el "paso definitivo" y ser "Apóstoles de la Vida", a través del mundo virtual.

En épocas de Facebook y Twitter y demás redes sociales, nos encontramos en la situación de no saber qué hacer ante los constantes ataques a la Familia y la Vida. 

¿Vale la pena defender la Vida y la Familia? Muchas veces nos puede dar temor alzar la voz ante ciertas injusticias, ya sea por miedo a ser atacados, por perder oportunidades laborales e incluso amistades…Sin embargo, si no luchamos por los más vulnerables ¿Quién los defenderá?

Recordemos que muchos derechos fundamentales fueron reconocidos gracias a personas valientes, quienes con su constancia, creatividad y esfuerzo lograron abolir la esclavitud, reconocer derechos a las mujeres, de los niños, los trabajadores y los discapacitados. Hoy, una de las grandes luchas es reconocer el Derecho de la Vida desde la concepción hasta el final. Si de verdad queremos una sociedad más justa, más humana y más inclusiva se debe respetar los derechos de todas las personas sin discriminarla su tamaño, sus capacidades o la forma en la que fueron concebidas deberemos ser valientes y alzar la voz en favor de este Don que solo Dios lo da y lo quita. Lo justo es no matar a un inocente y lo humano es acoger esa nueva vida. Ante esto, os dejo unos tips que podemos poner en práctica a la hora de dar a conocer con nuestros amigos y contactos en las redes sociales:

1.- Los mensajes con contenido multimedia (imágenes, vídeos, memes) siempre llaman la atención. El uso de hashtags también es importante, especialmente para crear tendencia. 

2.- Los testimonios son importantes para visibilizar la importancia de nuestro argumento. Debemos tener en cuenta y recordar que tenemos que verificar que sean casos reales.

3.- Hagamos pensar a nuestro público con preguntas. Por ejemplo cuando hablemos del aborto por violación, podemos hacer esta: ¿Por qué un hijo debe pagar con su vida los crímenes cometidos por su padre?

4.- Usemos nuestra creatividad. No tengamos miedo de transmitir nuestra personalidad y nuestra opción a favor de la vida en la forma en la que nos expresamos.

5.-  Es importante que leamos sobre el tema que estamos defendiendo y estemos actualizados con las últimas noticias al respecto. 

6.- No descuidemos la forma de nuestro mensaje y dejemos claro lo que queremos transmitir. Cuidemos la ortografía, no escribamos nunca en mayúsculas. Es importante que nuestro mensaje invite al lector. Seguro que alguien nos va a atacar, por lo que es mejor escoger a quiénes contestar. Nuestra misión es difundir el mensaje no discutir con cada usuario que nos responda. Recordemos que defendemos una postura, y debemos evita en todo momento entrar en ataques personales. A los trolls, simplemente los ignoramos o bloqueamos... 

7.- Formemos una red de apoyo para que podamos compartir argumentos y materiales, para crear tendencia, y respaldarnos mutuamente. Somos muchos más Pro Vida de los que creemos. El problema es que muchos no se atreven a confesarlo, y es posible que si creamos una buena Red podamos animarlos a que se declaren a favor de la vida sin miedo a ser juzgado o criticados.

8.- Hagamos propuestas positivas para solucionar los verdaderos problemas que llevan a una mujer a plantearse un aborto como la pobreza, el desempleo, el embarazo adolescente, la violencia sexual y la falta de apoyo a la maternidad. Una  buena idea es crear en nuestra ciudad un grupo o plataforma de apoyo, para que las mujeres en riesgo de aborto, puedan encontrar la acogida y la ayuda que necesitan para seguir adelante con su embarazo.

9.- Defender la vida y ser la voz de los más vulnerables es un honor y una gran responsabilidad. Aunque nos encontraremos con personas agresivas, que en lugar de refutar de forma racional buscarán herirnos o intimidarnos con insultos, no caigamos en su trampa y no entremos en su "juego", que es lo que ellos pretenden. Recuerda que nuestro mensaje es de amor, de vida y de inclusión y nada vale más la pena que defender la vida de todo ser humano, y en especial de los no nacidos amenazados por el aborto. 

¡Porque la vida es lo más valioso que tenemos, seamos Valientes y seamos la Voz de los que no tienen Voz y aportemos siempre por la maternidad y por la vida!

Aquí os dejo también lo que desde la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada de Jaén, ofrecemos a las mujeres que acuden a nosotros.  Espero que os sirva de ayuda para lanzaros en la aventura a favor de la Vida.



 

martes, 27 de diciembre de 2022

Día de "INOCENTES"


 Hace miles de años, muchos INOCENTES murieron a manos de Herodes. Hoy, 2022 años después, se siguen matando INOCENTES a diario.

Como cada año en este día, nuestro recuerdo  y oración por todos los INOCENTES que han muerto por culpa del ABORTO, las guerras y demás barbaries que el ser humano es capaz de hacer.

Cada año mueren más de 100.000 INOCENTES, y nosotros no podemos quedarnos callados e impasibles ante tal genocidio.

A todos ellos hoy especialmente los tenemos presentes hoy en nuestro pensamiento.

Que Dios los haya acogido en su regazo y gocen con Él de su corte de Ángeles. Descansen es Paz.

NO nos quedemos callados. Seamos la VOZ de los que no tienen VOZ. Seamos valientes y comprométete con nosotros en favor de la VIDA.




viernes, 23 de diciembre de 2022

¡FELIZ NAVI-DAV!



Desde la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embaraza de de Jaén,  Derecho a Vivir y todas las Asociaciones que formamos dicha Plataforma, queremos desearos una Navidad  llena de paz y alegría.  Que nuestro objetivo sea siempre el de defender la vida de los inocentes para ser la voz de lo que no tienen voz, proclamando siempre la Cultura la Vida frente a la cultura de la Muerte, desde el comienzo hasta el final. Que el Niño que nace lo haga también en todos nuestros corazones.
¡FELIZ NAVI-DAV! 




 

viernes, 2 de diciembre de 2022

Nueva ubicación del Programa de Mujer de Cáritas

Os presento las fotos de la nueva ubicación del Programa de Mujer de Cáritas que para la atención de nuestras mujeres que necesiten ayuda u orientación de en cualquier momento de su vida.
Este Programa comprende tres proyectos que son: La Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada, a la que muchos de vosotros ya nos conocéis por nuestro nuestro trabajo a favor de la vida y en ayuda a las madres embarazadas, que en algún momento tuvieron la tentación de abortar. 
La Casa Besana es un recurso residencial para mujeres víctimas de violencia acompañadas por sus hijos. 
Y el Proyecto Candela que trabajan con mujeres en contexto de prostitución y mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual.
La nueva dirección es: Calle San Lucas, 2, C, de nuestra capital de Jaén.
Allí podréis acudir en busca de las tres profesionales responsables y encargadas de cada programa, que estoy segura que os atenderán y ayudarán encantadas según vuestras necesidades y circunstancias.

Para cualquier cosa que necesitéis de nosotros, ya sabéis en donde estamos. 



 

viernes, 18 de noviembre de 2022

Suma y sigue la Generosidad de los Jiennenses



 










Sigue creciendo la generosidad con la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada de Jaén.

Muy agradecidos nuevamente con el compromiso del Grupo Parroquial Sentencia y Encarnación  de la Parroquia de San Eufrasio de Jaén, que han realizado una campaña solidaria de productos de higiene infantil y ropa destinada a los hogares de las familias que participan en la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada. 

¡Mil Gracias y que Dios premie a nuestros paisanos su solidaridad a ayuda a nuestra madres y bebés!

martes, 1 de noviembre de 2022

Cambio de domicilio

"Seguramente que en algún momento os habéis encontrado con alguna mujer embarazada, que por diversas circunstancias personales, ha pensado en algún momento abortar. Aquí os dejamos una pequeña guía de actuación para acoger a las mujeres en situación de un embarazo inesperado. Ya sabéis que desde la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada de Jaén, nuestro único deseo y nuestra única misión es que se puedan salvar muchas vidas de inocentes, de la atrocidad del aborto."

Hace unos meses publicaba este mismo cartel, con el texto orientativo que aparece al comienza de este post, para  animar a los amigos de Jaén y provincia a "actuar" en caso de tener el conocimientos de mujeres con la intención de tener un posible aborto, por las diversas circunstancias que se les presentan en sus vidas ante un embarazo inesperado.

Hoy vuelvo a poner el mismo mensaje que puse en ese post, porque las directrices de actuación siguen siendo las mismas: Acudir a la Plataforma de Ayuda a al Mujer Embarazada de Jaén, en donde estamos esperando con los brazos abiertos para escuchar, atender y ayudar a todas esas mujeres que se encuentren en situación límite ante un embarazo inesperado. Lo único que cambia de ese post es que hemos cambiado de ubicación y ya no estamos en la sede tan conocida por todos vosotros como era la de la Calle Maestra de Jaén. Ahora, como veis en el cartel, estamos en la Calle San Lucas, 2 C de Jaén (Antigua Residencia Siloé). Lo demás no cambia nada. El teléfono es el mismo, la atención 24 horas, es la misma, y la persona que recibe y atiende, es la misma. Solo hemos cambiado de domicilio. Las ganas son las mismas, y ya sabéis en dónde nos podéis visitar si queréis conocernos más.

Por favor compartid con vuestros amigos y familiares este cartel y para que se le conozca en todas partes. Gracias.