miércoles, 11 de junio de 2014

Prepararnos para continuar remando... a favor.



Ante la inminente reentré en el debate político de la reforma de la ley del aborto, una vez pasadas y digeridas las elecciones europeas, queremos participar desde esta tribuna apoyando y resaltando todo aquello que se decante por favorecer el flanco débil de la cuestión... “la vida, la salud y la dignidad de las víctimas (madre e hijo).
El flanco de los intereses mercantilistas, ideológicos e inconfesables tiene “medios” potentes donde ser amplificado adecuadamente para “reconversión” de incautos y buenistas.
Para iniciar la serie, recomiendo asomarse a Manifiestos y Comunicados que apoyan el cambio de ley del aborto, donde se pueden consultar algunas de las muchas reflexiones y manifestaciones, que muestran los inconvenientes de una ley de plazos y la necesidad de que exista protección del concebido y eficaz coordinación para apoyar en sus necesidades a la mujer con embarazo imprevisto. Algunos, todavía, tienen habilitada la posibilidad de adhesión rellenando un sencillo formulario.

lunes, 26 de mayo de 2014

De cuando la moneda viene de cara…


Hoy os traigo una bella historia de amor. Una madre que por un “mal entendido” amor hacia una hija que ya tiene…
Cree necesario deshacerse de la que llega de camino inopinadamente, y lo intenta…
Pero la naturaleza le da una segunda oportunidad: le regala la excepción de ser “una de las 14 / 1.000”, y la historia termina como debe ser con una invitación "al camino de la superación” a la verdadera "vocación" del ser humano.
Espero que os guste.

sábado, 24 de mayo de 2014

Peor que matar es... “consentir que se mate”


Hoy, circunstancialmente, nos invitan a que reflexionemos concienzudamente y que nuestro voto sea una respuesta responsable respecto a lo que importa al bien común de todos.
Apuntarte a la causa de los débiles e indefensos que matan por cientos de miles, año tras año, víctimas del aborto te hace cuestionarte la importancia real que las otras cosas y causas tienen para ti.
Demasiados han decidido cerrar los ojos, volver la cara. Es,  desde luego, una rara manera de hacer que “no sea” lo que no pueden soportar que evidencie su vergonzante cobardía de no enfrentarlo. El maestro J. Ortega se lamentaba de que “El mayor crimen está ahora [en nuestros días], no en los que matan, sino en los que no matan pero dejan matar ”.
Así que las constantes “llamadas” a la reflexión me han hecho recordar este editorial de ForumLibertas que coloca en el punto de mira tres interrogantes sobre los que ciertamente vale la pena reflexionar y que claman por una respuesta.

Aborto: interrogantes que merecen reflexión y respuesta
16/05/2014 – Editorial - ForumLibertas.com
Tres interrogantes que merecen reflexión y respuesta:

lunes, 19 de mayo de 2014

Jaén se vuelca en ayuda a la mujer embarazada


Ayer fue un día para no olvidar. Queríamos ayudar y promocionar nuestra querida “Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada, de Jaén”.
El trabajo en apoyo a la vida encuentra muchos obstáculos. Algunos tremendamente incómodos de sortear por su indeterminación; porque resultan incompresibles por inesperados; porque te rompen esquemas que inevitablemente asignamos a las personas que nos rodean, dicho aquí sin ánimo crítico, solo para comprender el paisaje en el que estamos insertados y en el que nos ha colocado el destino, aquel donde nos movemos y vivimos.
Desde nuestra red local de Derecho a Vivir de Jaén, tratamos de quebrar una conciencia social que acepta el aborto como algo que inevitablemente deba de ser asumido en la cotidianidad más inmediata; porque los talibanes de lo “políticamente correcto”  se empeñan en gritarnos desde todos los medios que “volver la cabeza y guardar silencio” cuando se eliminan cientos de miles de seres indefensos, es un ejercicio de respeto, obligado, a las libertades de quienes viven a costa del dolor y sufrimiento de las víctimas.
Porque nuestro discurso no quiere ser vacío, colaboramos a dar vida a la Plataforma hace ya cuatro años, sus frutos son nuestra particular forma de dar trigo, y por eso 60 historias personales de vidas arrancadas a la oscuridad, nos enseñan que vale la pena seguir por este camino.
Desde nuestra pequeñez nos lanzamos a hacer algo grande, montar un acto de apoyo a nuestra Plataforma y, por ende, a las embarazadas con problemas de nuestra provincia. Optamos por organizar un concierto que cantara a la vida, que invitara a nuestros vecinos a cantar y celebrar la vida con nosotros, a cambio de un donativo para apoyar la labor de la Ayuda a las Embarazadas.
Los amigos que nos acompañaban, de todas las edades, consiguieron agotar el aforo. Jesús Cabello, el grupo Yoiré, y la vital juventud de las kairos  lograron el milagro. El público entregado, vibraba desde sus butacas los mensajes que fluían desde el escenario. Por momentos parecía que el teatro iba a saltar por el aire... todo terminó fundido en un cantar, bailar, palmear y disfrutar JUNTOS como si se hubiese hecho allí el cielo.
Desde la organización, incrédulos de lo que estábamos viviendo, aprendimos que nuestra Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada resultó ser algo bueno, querido y valorado por nuestros vecinos y amigos. Lamentamos tener que haber despedido a gente por aforo agotado, disculparnos los que os tuvisteis que volveros sin entrar. También nos acordamos y agradecemos a los que no pudieron disfrutarlo por mil y una causas personales, pero que quisieron participar desde la compra de la “fila cero”.
Dentro de unos días, será el momento de una crónica más analítica de resultados y frutos de un evento como este, donde entre otras cosas hemos recogido 59 encuestas, de amigos asistentes, donde nos cuentan sus opiniones sobre el acto y sus fines, y muchos se ofrecen desde ellas a colaborar con la causa.
Hoy toca dar cuenta de la parte humana, de los sentimientos y emociones que vivimos juntos ayer.
Gracias a todos los que trabajasteis por hacerlo posible.

viernes, 2 de mayo de 2014

En favor de la “Plataforma de Ayuda a La Mujer Embarazada – Jaén”


En el trabajo por defender la vida, hay mucho que hacer para reenfocar la conciencia de mucha gente hacia una valoración positiva de la vida y la dignidad humana, en todo momento y en cualquier lugar. Pero quedarse solo en “predicar sin dar trigo” es una postura estéril y frustrante.
Desde esa apreciación, en nuestro querido Jaén decidimos, un grupo de personas pertenecientes a diversas asociaciones: Cáritas, Delegación Diocesana de Familia y Vida, Adevida, las Hermanas de la Consolación de Linares y Derecho a Vivir, que nuestra particular forma de dar trigo era fundar la Plataforma de ayuda a la Mujer Embrazada en Jaén.
La Plataforma quiere, e intenta, ser una respuesta y una posibilidad  de ayuda a la mujer embarazada aquejada de necesidad o exclusión; para que su opción no sea “obligada” a la interrupción de su embarazo por falta de medios, asesoramiento o ayuda. Desde el primer instante que contacta con la Plataforma, es acogida y escuchada, nunca juzgada, y se ponen a su disposición asesoramiento profesional, acompañamiento y atención de sus necesidades.
Pues bien, querido lector, si vives en Jaén o cerca te invitamos al “Concierto por la Vida” que estamos organizando y que, Dios mediante, celebraremos en nuestra ciudad el próximo día 18 de mayo a las 18:00 en el teatro Darymelia.


Pincha aquí para ver el vídeo promocional
Además de las actuaciones de Jesús Cabello y el grupo Yoiré, se visionaran testimonios a favor de la vida; y lo recaudado será en favor de apoyar la labor de la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada.
No te lo pierdas, te esperamos.

Sin acepciones personales


El miércoles, 23 de abril publicábamos una entrada, Abracadabrante postura ante una vida, donde nos hacíamos eco de unas declaraciones de banalidad infinita respecto al valor de la vida humana de 18 semanas que albergaba en su cuerpo y que ponían en la boca de la actriz Josie Cunningham en ForumLibertas.
En el mismo medio aparecen (leerlo aquí ) con posterioridad nuevas declaraciones de la mencionada actriz arrepentida de sus iniciales intenciones, y asegurando ahora que “realmente pensé que iba a ser capaz, pero no pude. Había sentido al bebé patear por primera vez 24 horas antes y no pude quitarme esa sensación de la cabeza ”.
Pues bien en este blog, no hacemos “acepción de personas” solo comentamos actitudes o ideas que nos parecen defendibles o cuestionables. Es por ello que a través de esta “entrada” quiero dejar constancia de la rectificación de intenciones de la mencionada actriz.
No obstante, las reflexiones que se hacían el día 23, están emitidas de forma genérica y no ad-personam  por lo que encajan en el común de los escenarios en que nos está tocando vivir.

miércoles, 23 de abril de 2014

Abracadabrante postura ante una vida


“El aborto será un avance en mi carrera”: modelo británica, dispuesta a abortar para poder participar en ‘Big Brother’
Indignación en las redes sociales tras el anuncio de Josie Cunningham, embarazada de 18 semanas que justifica su decisión de someterse a un aborto para que los productores del Canal 5 la dejen participar en el programa porque quiere hacerse rica y famosa y “tener un futuro mejor”
ForumLibertas.com
(Los resaltados son míos).
 Tiene solo 23 años y hace unos meses recibió casi 6.000 euros de la Seguridad Social para someterse a una operación de implantes mamarios, tras convencer a un médico de que su “discreto busto” le estaba causando desequilibrios emocionales. Josie Cunningham quiere ser rica y famosa y, para ello, a pesar de estar embarazada de 18 semanas, está dispuesta a abortar con tal de participar en el reality ‘Big Brother’ (‘Gran Hermano’).
Cunningham, que ha causado indignación en las redes sociales tras su anuncio, ha justificado su decisión porque quiere “tener un futuro mejor”, según afirma la versión digital del diario Daily Mail. “El aborto será un avance en mi carrera”, ha asegurado.
La modelo ha insistido en que es capaz de abortar al ser humano que gesta en su vientre con tal de que los productores del Canal 5 británico la dejen participar en el programa. A pesar de que la mayor parte de las reacciones han sido contrarias, la modelo ha obtenido el apoyo de grupos proabortistas, que piden un boicot contra Canal 5.
“Un avance en mi carrera”
La joven británica, hambrienta de fama, no duda ante los medios de la decisión que ha tomado: “por fin estoy a punto de ser famosa y no pienso arruinarlo. […] El aborto será un avance en mi carrera. Por ahora no pienso tener un bebé, en lugar de eso quiero ser famosa, conducir una Range Rover y comprar una casa enorme. Nada se interpondrá en mi camino”, ha advertido tajante.
Según Josie, se había convertido en una de las favoritas para aparecer en la próxima temporada de ‘BigBrother’, sin embargo cuando los productores se enteraron de su embarazo, comenzaron a mostrarse muy «distantes» hacia ella, lo que le ha provocado temer que no la incluyan entre los participantes. Entonces, Josie pensó en abortar y plantarse ante los productores, “a ver si así se siguen negando”.
A la polémica por el posible aborto, se suma la de no saber quién es el padre del bebé; un jugador de la Premier League o uno de sus clientes mientras trabajaba como escort. La decisión de la británica, madre también de otros dos pequeños, está clara: prefiere las cámaras a su hijo.
“Al principio pensé que había tenido suerte porque el padre es una persona famosa, pero luego me di cuenta de que cada vez engordaba más y más. Nadie quiere ver a una embarazada desnuda. Sé que mucha gente estará en desacuerdo conmigo, pero me da igual, esto es lo que he querido desde siempre y no puedo renunciar a ello por cualquier cosa”, ha subrayado la joven que, sin embargo, se considera una “buena mamá”.
Mis reflexiones
Da tristeza enterarse de que la “banalidad” se ha instalado en la cuestión de abortar o no. Se ha logrado [a base de propaganda de la más vil estofa] tal adormecimiento de las conciencias, que mucha parte de la sociedad [como, en este caso, la actriz] “compra ‘el que todo ’ vale frente a mis voliciones
La lógica de admitir tal postura (si fuésemos consecuentes) llevaría a derogar miles de leyes, que tienden a poner cordura en situaciones/actitudes menos decisivas, pero, a las que todos nos sometemos de buena (y civilizada) gana.
¿Por qué cruzar una calzada por sitios “acotados” y encima con códigos de luces estúpidos que frenan mi paso?
¿Por qué pagar impuestos que me limiten el disponer de liquidez para “realizarme”, que “es lo que he querido desde siempre y no puedo renunciar a ello por cualquier cosa... ”?
¿Por qué no quitarme de “en medio” a mis otros hijos que limitan mi “tren de vida” de famoso/a con tanto “viaje y ligue” como me obliga mi realización personal hacia la fama?
¿Por qué no eutanasiar al abuelo que me está ocasionando problemas de no poder disponer de mi vida?, y que... ¡ me esta “matando” !
¡Hasta su inmediata competidora en el escalafón de “esa fama” podría servirse de argumentos similares contra ella, para alcanzar su, también, “sueño de toda la vida”!
Podría llenar mil páginas con cuestiones entre “cómicas y tétricas” pero asumo que a buen entendedor con poco basta.
No puede admitirse un “por ahora no pienso tener un bebé, en lugar de eso quiero...esto o lo otro” porque es abracadabrante; porque cuando se tiene un bebé de 18 semanas dentro (y aunque fuera de 1 día, desde luego), el bebé ya “es” y no estamos ante una cuestión de “tener o no tener”.... lo que ya se tiene. Porque “la simple voluntad no puede ser fuente, ni fundamento, de derechos espurios”.
Una cita:
"El derecho a la vida es inherente a la persona humana. Este derecho estará protegido por la ley. Nadie podrá ser privado de la vida arbitrariamente." [Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos]
          Por tanto, la coherencia (de cumplir lo que se firma) dicta que la ley debe ocuparse de proteger esa vida puesta en “almoneda” de tan “arbitraria” manera.

 

lunes, 21 de abril de 2014

De nuestro derecho a "ser lo que queramos ser"


Abundando en la idea de las “dos caras” que lastran la valoración ética de la investigación que implica manipulación de embriones humanos y que tratábamos en el último post, traigo hoy un artículo, también de http://www.agenciasinc.es/, que puede pasar como una buena puesta a punto de la cuestión acerca de la selección de embriones. Su título, Elegidos para nacer, ya nos pone en “suerte ”...
Solo, antes, unas reflexiones a modo de participación personal en el “debate” que suscita el artículo propuesto.
¿Le es éticamente lícito a un ser humano condicionar la existencia de otro ser humano, su hijo?
Ortega y Gasset sostenía que “el hombre no tiene naturaleza [en el sentido de las cosas], sino que tiene historia ”. El resultado de sumar un “yo, y mi circunstancia”.
Pienso, que la libertad que nos pertenece como personas, no admite que seamos modelados o decididos por “otro” más allá de lo que imponga la biología. A cada uno nos asiste el derecho de “ser lo que queramos ser”.  
Cada uno de los humanos es “su biografía”, su historia no contada [por alguien] sino auto-realizada en primera persona, vivida desde “dentro” y auto-proyectándose hacia un desenlace en su “tiempo” [su existencia].

sábado, 19 de abril de 2014

La cara y la cruz de algunos avances científicos. Un ''sino'' de nuestro tiempo.


Los avances científicos son siempre bienvenidos. Cosa distinta es el uso o abuso que de ellos quiera hacerse.
El reconocer que determinadas personas son portadoras de anomalías genéticas transmisibles a su descendencia, siempre (y ahora) ha sido importante cuando dicha información era (o es) usada para el asesoramiento acerca de los "riesgos" sobre su transmisión en la herencia, y para favorecer una libre decisión informada de los pacientes respecto a las consecuencias sobre sus descendientes.
Cuando queremos usar estos "avances" desde diagnosis preimplantacional (DPI) como un medio de "control de calidad" para seleccionar "aptos" o "no aptos" de entre seres humanos, estaremos tratando de hacer pasar por terapéutico “el eliminar al paciente” en vez de curar o tratar su patología. Nadie aceptaría como  terapéutico "degollar" al bronquítico para curarle la tos, aunque el resultado sea que ha dejado de toser.
Igualmente, cuando esos avances se aplican desde el diagnóstico prenatal (DPN), en aras de buscar una justificación para aconsejar "abortar" al afectado. Porque aquí como en el caso del brónquítico no es terapeútico matar.
La misión de la medicina, en todos los tiempos, ha sido, y es, tratar de eliminar o paliar las enfermedades de (y en) los pacientes, nunca el librar a la humanidad de la incómoda presencia de éstos por el expeditivo procedimiento de su eliminación, cobardemente disimulada en la “invisibilidad que deriva de su pequeñez”.
A propósito de la noticia:

Un nuevo test genético es capaz de detectar 552 enfermedades hereditarias

Científicos del Instituto Valenciano de Infertilidad han diseñado una prueba de análisis genético que reconoce en los progenitores alrededor de 600 mutaciones causantes de dolencias. El objetivo del test es reducir el riesgo de transmisión de aquellas enfermedades originadas por un solo gen. 

jueves, 17 de abril de 2014

Exabrupto o libelo, o las dos cosas a la vez.


La Sra. Dña. María Isabel Núñez Paz, que nos dice ser Profesora titular de Derecho Romano e Integrante del Grupo Deméter “Historia, mujeres y Género”, en la Universidad de Oviedo, figura como autora de una artículo titulado  La reforma de la ley del aborto y las tres trampas del lenguaje  que aparece en Público.es  del pasado domingo día 13.
Confieso que cuesta terminar de leerlo, a pesar de que el atrayente título parece prometer que, por fin, encontraríamos algún porqué razonable a la imparable acometida, por tierra, mar y aire, contra el, hasta ahora, soufflé que es el anteproyecto de reforma de la ley del aborto.