Mostrando entradas con la etiqueta Manipulación de la vida humana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manipulación de la vida humana. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de enero de 2018

Noventa y Tres Mil Ciento Treinta y Uno

           No, no es el número de ninguna suerte, alguno diría que se trata de un número de los llamados “redondos”…  dos veces 31 y empezando por 9 que resulta ser el cuadrado de 3,… ¡una lástima!
           El número, no cantado ni leído siquiera, …dibujado solo con sus cinco guarismos, es el muro que esconde el escandaloso número de victimas muertas por aborto en España durante 2016.
           El pasado viernes, 29 de diciembre, en la página web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se publicaba un extenso informe de 202 páginas que titula “Interrupción Voluntaria del Embarazo. Datos definitivos correspondientes al año 2016”.
            Mucha letra, muchas tablas, muchos datos recopilados,
           pero… a pesar de que todo el mundo lo entiende estamos hablando de abortos, ni una sola vez aparece tal palabra;
           otro pero… a pesar de que todo el mundo lo entiendetras cada aborto hay, al menos una muerte, ni la mínima mención;
           y otro, lamentable, pero… pese a lo prolijo de los datos recopilados según un mencionado «Informe Metodológico Estandarizado ; Diario Oficial de la Unión Europea  (Recomendación de la Comisión de 23 de junio de 2009)» no se les proporciona relevancia estadística ni epidemiológica a ninguno de los métodos abortivos utilizados para terminar con el producto de la gestación liquidada (que no suspendida o interrumpida).
           ¿Es posible que en la “era de comunicación”, casi en tiempo real de casi todo, se tarden casi dos largos años en publicar unos datos tan relevantes? ¿se perciben tan vergonzantes que deben ser diluidos en el tiempo para desdibujar la ignominia que esconden? ¿no se defienden como “nuevos” derechos? entonces... ¿por qué se disimulan?
           Yo diría que son las victimas de una guerra, cruel e inhumana, ¡mundial! Que se está librando contra el más débil e indefenso de los seres humanos. No hay campos de batalla, ni prisioneros, ni desplazados, ni reporteros, ni convención de Ginebra… al enemigo, se le acosa y elimina sin piedad, en el más recóndito de los refugios, …en el vientre de su madre.  
           Una guerra que se sirve de armas tan eficaces, tan mortíferas, o incluso más, que las bombas antipersonas  ….el silencio, la ocultación y la mentira les sirven para retorcer  "la verdad de los hechos" hasta un grado tal, que la tornan irreconocible. La ingeniería de la postverdad.
           En la “era” de los derechos humanos, de los derechos de los niños, de las ONGs salvadoras de mil causas,…   no hay sitio para el concebido no nacido, que ha venido a la vida en el tiempo “mas inoportuno” para su madre y los que la empujan a desembarazarse de él.
           Decía Julián Marías que algunos se comportaran «como Hamlet en el drama de Shakespeare, que hiere a Polonio con su espada cuando está oculto detrás de la cortina. Hay quienes no se atreven a herir al niño mas que cuando está oculto —se pensaría que protegido— en el seno materno». Qué explica, si no, que no toleremos, que se condene unánimemente el más mínimo abuso a niños,  pero…   solo si “respiran aire por sus pulmones” y no cuando se oxigenan dentro de su madre. ¿Cuál es la diferencia que justifique trato tan desigual? ¿Tiene, eso, sentido?
           Estoy en línea con Marías, don Julián, es urgente rasgar las cortinas, visibilizar lo que de verdad ocurre en los abortorios, todo lo que no considera ni publica nuestro Ministerio.
           Si les miraran a los ojos no los matarían.
           Termino invitándoos a mirar algunos rostros de los que son contabilizados como “semanas de gestación” para los distintos abortos, …meros intervalos para rellenar una tabla.
           La que sigue es la tabla 5 del informe, donde os dejo reflejados aspectos reales de las víctimas —innombradas— de cada intervalo de gestación considerado.
Ver que, hasta la semana 14, supone el 93,83 % del total, están en plazo que no se exije declarar motivación a la mujer
 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
            Pero, no solo os traigo sus rostros, porque hoy es posible además de verles, oírles  su corazón latiendo —muy vivo— a intensidad y ritmo distinto del de su madre.
            En los enlaces que siguen, al alcance de cualquiera que se tome la molestia de buscarlos en la Red, disfrutar de esta experiencia y proclamar la maravilla en vuestro entorno.
           Ecografía 2D, 3D y 4D realizada en la Unidad de Ecografía de la Clínica Ginecológica del Dr. Rafael Ortega Muñoz en la cual se muestra a un embrión de tres semanas y apenas 1 milímetro de tamaño, con sus latidos cardiacos difíciles de escuchar por lo pequeño que es. Visualizarlo  AQUÍ.
           Ecografía 2D y 3D realizada en la Unidad de Ecografía de la Clínica Ginecológica del Dr. Rafael Ortega Muñoz en la cual se muestra un gestación de 4 semanas, donde se ve, perfectamente, el saco vitelino, el embrión y sus latidos cardiacos dentro del saco gestacional normal. Visualizarlo  AQUÍ.
           Ecografía 2D, 3D y 4D realizada en la Unidad de Ecografía de la Clínica Ginecológica del Dr. Rafael Ortega Muñoz en la cual se muestra un gestación de 5 semanas, donde se aprecia un embrión que mide unos 2,69 mm CRL (de la coronilla a la rabadilla, expresada en milímetros) en su saco gestacional con sus latidos perfectamente audibles y visualizados en la gráfica. Visualizarlo  AQUÍ.
           Ecografía 2D, 3D y 4D realizada en la Unidad de Ecografía de la Clínica Ginecológica del Dr. Rafael Ortega Muñoz en la cual se aprecia una gestación de 8 semanas en la cual puede ver embrión de apenas 18,48 mm. CRL, del que se le aprecian perfectamente la cara, los latidos cardiacos, saco vitelino, etc. Visualizarlo  AQUÍ.
           Ecografía 2D,3D y 4D realizada en la Unidad de Ecografía de la Clínica Ginecológica del Dr. Rafael Ortega Muñoz en la cual se muestra un feto de 11 semanas en 4D moviéndose y saltando de forma realmente espectacular. Visualizarlo  AQUÍ.
           Ecografía 4D realizada en la Unidad de Ecografía de la Clínica Ginecológica del Dr. Rafael Ortega Muñoz en la cual se muestra un feto de 17 semanas completo donde se aprecian perfectamente todos los detalles de cara, manos, hombros, cuello; como mueve los brazos y las manos;  detalles de la cara como si realmente lo estuvieras viendo en frente tuya. Visualizarlo  AQUÍ.
           Ecografía 4D realizada en la Unidad de Ecografía de la Clínica Ginecológica del Dr. Rafael Ortega Muñoz en la cual se muestra un feto de 23 semanas donde se aprecia la cara de un feto hembra con todo tipo de detalles para su edad gestacional, con el impresionante realismo que permite el 4D HD live. Visualizarlo  AQUÍ.
           Todo, en fin  —como en cualquier guerra—  doloroso, duro, cruel, inhumano …pero, a fin de cuentas, todo un reto para levantarse y prestarse a desgarrar la cortina infame que esconde un infierno como si no lo fuera.

sábado, 27 de febrero de 2016

Los embriones también son "sujetos" de la Misericordia del Padre, a propósito de una carta de Mons. Reig Pla


Querido lector
Siempre me ha impresionado la claridad y contundencia con la que se expresa Mons Reig Pla, pero esta vez el documento es, particularmente, impresionante y no me he resistido a ponerme manos a la obra para hacéroslo llegar.
Os pongo solo una “entradilla” para que sepáis de que va…, puesto que la información completa  la podéis consultar directamente en la página web del Obispado de Alcalá de Henares
          El Obispo de Alcalá de Henares, Mons. Juan Antonio Reig Pla, ha publicado una nueva carta pastoral bajo el título «Misericordia con todos, también con los embriones».
          Esta carta pastoral se inscribe en el corazón de la Cuaresma, en el contexto del Año Jubilar de la Misericordia y teniendo como horizonte la Jornada por la Vida que se celebrará el próximo mes de abril.
          Al inicio de su carta, el Obispo de Alcalá de Henares recuerda que sus consideraciones «se hacen desde el respeto a todas las personas, proponiendo la verdad, de la que es testigo la Iglesia Católica, desde la misericordia y el amor».
          Mons. Reig toma ocasión de una noticia publicada el pasado día 2 de febrero en la que se anunciaba que la “Autoridad de Embriología y Fertilización Humana” (HFEA) del Reino Unido ha aprobado una solicitud del equipo de investigación que dirige la Dra. Kathy Niakan del “Instituto Francis Crick” para renovar la licencia de la investigación de su laboratorio en la que se incluye la “edición de genes” en embriones humanos, es decir, la manipulación genética de embriones humanos.
          La carta consta de diez puntos. En el primer apartado se afirma que «los embriones también merecen misericordia, son los primeros peregrinos indefensos cuya dignidad personal inalienable reclama que sean llamados a la existencia como consecuencia directa del abrazo conyugal. Por ello, también es aplicable aquí la obra de misericordia “dar posada al peregrino”. Esta posada no es otra que el vientre de la madre». Y en referencia a la fecundación in vitro, Mons. Reig se pregunta: ¿quién piensa en los millones de embriones de todo el mundo convocados a la existencia en gulags de laboratorio y hacinados en campos de congelación a los que se les han cerrado las puertas de sus familias y de la sociedad?; y afirma «las placas de cultivo - donde se produce la fecundación - y los tanques de nitrógeno líquido - donde son confinados los embriones - son también periferias existenciales».

La carta completa en pdf puede descargarse y leerse en:

miércoles, 6 de mayo de 2015

¡Ponle freno a... la explotación de la mujer con fines reproductivos!

Hoy traigo una campaña de recogida de firmas que han iniciado  desde Profesionales por la Ética, abogando por la abolición de las prácticas conocidas como "vientres de alquiler", y parece que desde nuestra posición de defensa de la vida y de la dignidad de las personas humanas es "de ley" sumarnos a la iniciativa.
          La explicación concreta de la campaña de la dejo a los organizadores, y por eso os transcribo íntegro el mail que recibí en mi buzón invitándome a su firma y difusión. Podéis pinchar en los enlaces para leer el manifiesto y también para adherirse con la firma.
          Si, como creo, te parece una buena causa no dudes en difundirlo entre tus contactos.
Queridos amigos:
          Ante todo, desde Profesionales por la Ética una afectuosa felicitación a todas las madres en este mes de mayo. Sois precisamente vosotras las que nos inspiráis a esforzarnos cada día por el reconocimiento de la dignidad de la maternidad, una línea de acción prioritaria para nuestra área de trabajo Mujer, Madre y Profesional.
          Aunque Mujer, Madre y Profesional es un proyecto joven que tiene sólo unos cuantos meses de vida, está dando ya los frutos de un trabajo intenso y entusiasta. Así, es una gran satisfacción para nosotros presentaros nuestro primer informe, que analiza de manera rigurosa un tema especialmente delicado y actual: los vientres de alquiler.
          Podéis leer y descargar  aquí  el informe completo. Y el resumen ejecutivo  aquí.  
          La práctica compleja y globalizada de los “vientres de alquiler” o “maternidad subrogada” es una nueva forma de explotación de la mujer y de tráfico de personas. Tanto el ordenamiento jurídico español, como la reciente jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, así como la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado caminan con paso firme hacia la  completa legalización del comercio de seres humanos y utilización de las mujeres con fines reproductivos. 
          La publicación de este  informe  pretende alcanzar tres objetivos:
A.    Informar a la sociedad sobre lo que realmente es la maternidad subrogada y sus consecuencias psicológicas, médicas y sociales desde una visión antropológica.
B.    Sumar al mayor número de académicos, profesionales y especialistas que se adhiera a nuestra propuesta de prohibir de manera universal esta práctica y, como medida disuasoria, la inscripción de estos bebés en el registro civil español. Lo haremos mediante una declaración institucional que se difundirá en breve.
C.    Lograr que los partidos políticos se comprometan a incluir en su programa electoral una prohibición legal, clara y contundente de todos los aspectos inherentes a la maternidad subrogada.
          Esperamos que este sencillo, conciso y atractivo material sea esclarecedor para entender y ubicar el problema en sus dimensiones éticas y jurídicas; y a la vez sea una herramienta eficaz para combatir esta nueva vulneración de la dignidad de la persona humana.
          No dejéis, por favor de difundir el informe entre vuestro contactos. Y, si no lo has hecho ya, firma  aquí  la petición No Maternity Traffic, dirigida al Consejo de Europa por la abolición universal de los vientres de alquiler.
Un saludo
Mª Luisa Peña
Mujer, Madre y Profesional
PROFESIONALES POR LA ÉTICA
España

Enlaces relacionados:
Leer y descargar el informe completo:
Leer y descargar el resumen ejecutivo del informe:
Leer más sobre la iniciativa Mujer, madre y Profesional:
Leer y firmar la petición No Maternity Traffic:

domingo, 15 de junio de 2014

Remake de aquel viejo “...seréis como dioses”


Cuando decidí traeros el artículo que motiva este post, tuve que frotarme varias veces los ojos para convencerme que no estaba soñando.
Ya en alguna ocasión hice referencia a la barbaridad que en mi opinión encierra, hoy día, el recurso a la FIV ya absolutamente fuera del “contexto” en que vio la luz Louise Brown (1978).
Hoy, a la exageración, fantasía o soberbia no se le conoce “techo”. Ya no está la ciencia al servicio del hombre (ser humano); ahora pareciera que científicos y mercaderes oficiaran sacrificios de seres humanos a dioses tan insaciables como la fama o la faltriquera.

lunes, 21 de abril de 2014

De nuestro derecho a "ser lo que queramos ser"


Abundando en la idea de las “dos caras” que lastran la valoración ética de la investigación que implica manipulación de embriones humanos y que tratábamos en el último post, traigo hoy un artículo, también de http://www.agenciasinc.es/, que puede pasar como una buena puesta a punto de la cuestión acerca de la selección de embriones. Su título, Elegidos para nacer, ya nos pone en “suerte ”...
Solo, antes, unas reflexiones a modo de participación personal en el “debate” que suscita el artículo propuesto.
¿Le es éticamente lícito a un ser humano condicionar la existencia de otro ser humano, su hijo?
Ortega y Gasset sostenía que “el hombre no tiene naturaleza [en el sentido de las cosas], sino que tiene historia ”. El resultado de sumar un “yo, y mi circunstancia”.
Pienso, que la libertad que nos pertenece como personas, no admite que seamos modelados o decididos por “otro” más allá de lo que imponga la biología. A cada uno nos asiste el derecho de “ser lo que queramos ser”.  
Cada uno de los humanos es “su biografía”, su historia no contada [por alguien] sino auto-realizada en primera persona, vivida desde “dentro” y auto-proyectándose hacia un desenlace en su “tiempo” [su existencia].

sábado, 19 de abril de 2014

La cara y la cruz de algunos avances científicos. Un ''sino'' de nuestro tiempo.


Los avances científicos son siempre bienvenidos. Cosa distinta es el uso o abuso que de ellos quiera hacerse.
El reconocer que determinadas personas son portadoras de anomalías genéticas transmisibles a su descendencia, siempre (y ahora) ha sido importante cuando dicha información era (o es) usada para el asesoramiento acerca de los "riesgos" sobre su transmisión en la herencia, y para favorecer una libre decisión informada de los pacientes respecto a las consecuencias sobre sus descendientes.
Cuando queremos usar estos "avances" desde diagnosis preimplantacional (DPI) como un medio de "control de calidad" para seleccionar "aptos" o "no aptos" de entre seres humanos, estaremos tratando de hacer pasar por terapéutico “el eliminar al paciente” en vez de curar o tratar su patología. Nadie aceptaría como  terapéutico "degollar" al bronquítico para curarle la tos, aunque el resultado sea que ha dejado de toser.
Igualmente, cuando esos avances se aplican desde el diagnóstico prenatal (DPN), en aras de buscar una justificación para aconsejar "abortar" al afectado. Porque aquí como en el caso del brónquítico no es terapeútico matar.
La misión de la medicina, en todos los tiempos, ha sido, y es, tratar de eliminar o paliar las enfermedades de (y en) los pacientes, nunca el librar a la humanidad de la incómoda presencia de éstos por el expeditivo procedimiento de su eliminación, cobardemente disimulada en la “invisibilidad que deriva de su pequeñez”.
A propósito de la noticia:

Un nuevo test genético es capaz de detectar 552 enfermedades hereditarias

Científicos del Instituto Valenciano de Infertilidad han diseñado una prueba de análisis genético que reconoce en los progenitores alrededor de 600 mutaciones causantes de dolencias. El objetivo del test es reducir el riesgo de transmisión de aquellas enfermedades originadas por un solo gen. 

domingo, 21 de julio de 2013

Gádor Joya. Tocando todos los "palos"


Gádor Joya, portavoz de Derecho a Vivir, es entrevistada por Eduardo García Serrano en el programa "Sin tapujos" de Intereconomía TV. Emitido el Sábado 20 de Julio 2013.
Si dispones de 30 minutos no deberías perdértelo.
 
Pincha para ver el vídeo
 

sábado, 20 de julio de 2013

Avances en la racionalización de la reproducción asistida


La cadena ser ha sacado la noticia de que el Ministerio de Ana Mato “margina a lesbianas y mujeres solas de los tratamientos de fertilidad públicos” al dar cuenta del documento elaborado por Sanidad que se aprobará el próximo martes en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Rápidamente toda la izquierda y demás conmilitones, adalides de derechos fabricados a medida de ideologías varias, han saltado como si les hubiesen pinchado. Personajes que entienden al ser humano como  “algo” deseable, como un coche o como una propiedad cualquiera, que “aunque se precise retorcer hasta límites insospechados a la naturaleza” el estado me lo debe proporcionar y gratis por supuesto.
Ideología no es pretender que un niño o niña deba venir al mundo teniendo un padre y una madre, porque eso es lo natural, lo imprescindible para ser concebido.
Hacer nacer a niños huérfanos de padre o de madre... eso ¡¡sí que es ideología!! y de la más rancia, porque es antinatural, porque es privarle de un derecho que no se lo concede graciosamente ningún estado, que le corresponde por la propia naturaleza de su venida a la vida.  

miércoles, 5 de junio de 2013

Celebración de la vida en Linares, Jaén


El pasado 25 de Mayo, en la Parroquia San José de Linares, se celebró la vida con el lema “Nacer, un derecho sagrado”, el “alma” del acto se la compartieron entre la Delegada de DAV Linares Rosa Mª Díaz y el Párroco D. Melitón Bruque que como organizadores curraron con la intendencia.
DAV Jaén prestó su colaboración gustoso, pues se trataba de un acto que encaja de lleno en la campaña que tenemos para este año de concienciar a las parroquias que pueden llegar a ser el “altavoz”, que mantenga el mensaje de la vida de manera continuada “vivo en el candelero”  
Concretamente para ese fin estamos solicitando a distintos párrocos que celebren, de manera reglada y directamente promocionada desde sus feligreses, una Misa por la Vida  una vez al mes.