martes, 3 de marzo de 2015
Tu generosidad hace posible su ESPERANZA
Buenas tardes amigos: Me tomo la licencia desde este Blog de Derecho a Vivir Jaén, de hacer una llamada URGENTE, a todas esas personas buenas que desde Jaén Capital o provincia visitáis y leéis este blog.
miércoles, 25 de febrero de 2015
Aunque ya no quieran ser mi voz, no pienso callarme.
Nos quieren mudos, ciegos y
sordos; silenciados y silenciosos; y si pudieran —bajo tierra—
de regreso a las catacumbas.
El silencio, como norma vital de no “meter ruido” en el
sistema, es consustancial al carácter de
la gente sencilla (los más de los mortales)
y es, con demasiada frecuencia, sistemáticamente utilizado (aprovechado) por
los detentadores del poder para “someter” a los que perciben como disidentes.
Algunos, entendemos (constatamos)
que tienen secuestradas aquellas de nuestras libertades no acordes
con el neo-eufemismo de lo “políticamente correcto”.
lunes, 19 de enero de 2015
Las partes, ...solo son ''partes'', no ''el todo''
Si
le hiciera caso a la Sra. Victoria Uroz, me quedaría huérfano de “fuentes” (referentes) donde
habitualmente nutrirme de información para mantener mi pasión y mi lucha en
favor de la vida y la dignidad del ser humano.
He
leído, muy atento, la larga entrevista (de tres “entregas”) que publica
ForumLibertas en su sección “entrevistas”
durante los días del 9 al 14 de enero. Buscaba aclararme las ideas acerca de la
organización Yunke; la “fuente” me parecía, y se prometía, inmejorable…
“…la esposa de un supuesto líder de esta
organización en España, que rompe su silencio…”
Pero…,
me quedé con las ganas, y…, además, tremendamente decepcionado.
Etiquetas:
plataformas provida,
Victoria Uroz,
Yunque
lunes, 5 de enero de 2015
Sobre el bosque que esconden los árboles
En la cuestión del aborto hay que
estar muy atentos para que los árboles (supuestos derechos) no te escondan el
bosque (muerte).
Al efecto, traigo un breve, aunque
sustancioso, artículo que puede ayudarnos ver más allá de unos argumentos, que,
como dice el autor, «…todos han resultado
falsos».
Quiero, especialmente, resaltaros
Etiquetas:
aborto,
Ideología frente a Razón,
mentiras en torno al aborto
miércoles, 31 de diciembre de 2014
domingo, 28 de diciembre de 2014
Hoy, se siguen matando INOCENTES cada día
Cada 28 de diciembre, la Iglesia Católica recuerda en su liturgia la matanza de niños inocentes en Belén, ordenada por el rey Herodes I el Grande a quien estorbaba la sola idea de que hubiese nacido un Mesías-Rey, tal como le contaron los Magos. La noticia llega hasta nosotros, contada por el evangelista San Mateo (2:13-18).
La cuestión es que hoy,
tras poco más de 2000 años, algunos defienden que el nacimiento de un niño inesperado
puede amenazar con romper los “esquemas” de vida de su madre, y por ello abogan
por hacer legal su muerte. Y tan es así, que en pleno siglo XXI mueren inocentes
por miles, diariamente, a causa del aborto.
Lo
más difícil de entender, de los defensores del exterminio de niños nacientes —a los que renombran como “problemas” para no
mirarles a los ojos y así negar su naturaleza humana— es que se declaran fervientes defensores de
abolir la pena de muerte.
Los que nos consideramos defensores de la vida, estamos de acuerdo en que nada justifica matar a un ser humano;
pero que, si ese ser humano es objetivamente inocente, y especialmente débil por
su situación dependiente, no solo es injustificable sino que, además, es vil e inhumano.
Un
ejercicio didáctico puede rebelarnos esa incongruencia
miércoles, 24 de diciembre de 2014
Hoy nace nuestra esperanza
Hoy
es el día de los mensajes guay…
Miles
de mensajes se cruzarán hoy por todas las redes, a cual más ingenioso o profundo.
Querido
lector, te invito a que te sumes para que, también, haya mensajes donde se
plantee, al interlocutor, que “no todo es mirarse el
ombligo, ni angelitos alados tocando música celestial", y por ello a reflexionar
que:
Quién
hoy nace... terminará en la cruz... y... ¡a
los 33 años! ...
Eso,
mirado con ojos de este mundo, algunos dirían que, una vida así "no
vale la pena vivirla", incluso buscando mil y un eufemismos para
argumentar su eliminación.
martes, 23 de diciembre de 2014
Desde DAV Jaén.... Feliz Navidad 2014
Queridos lectores y amigos:
Os deseamos una muy feliz Navidad.
Pero no queremos que os lleguen estas palabras “vacías”, sin sentido, como si
fuesen el eco de un anuncio publicitario más.
Queremos desearos feliz Navidad,
porque Dios nos ha tomado en serio y se ha hecho uno de nosotros; porque no ha
nacido para desinteresarse de nuestros sufrimientos, sino para cargar con ellos
y abrir así una puerta a la esperanza; porque ha venido a traernos la paz que
solo se puede edificar desde el corazón; porque se ha hecho de nuestra carne
para que seamos capaces de romper todas las barreras que nos separan; porque
nació pobre para enseñarnos que no debemos descuidar lo único que es esencial
para ser felices.
Y queremos desearos feliz Navidad,
porque sois nuestros compañeros de viaje; nuestros “altavoces vivos” que dais
razón de ser a este blog; nuestros amigos y por ello nuestro tesoro… y porque, por encima de todo, queremos
recordaros que sois parte de nuestra gran familia DAV Jaén.
Desde la felicidad de vivir en una gran familia donde saborear el sentido solidario de Navidad, salgamos a anunciarlo a cuantas personas encontremos por el camino… esa si es de verdad una Buena Noticia para dar, para todos.
Desde la felicidad de vivir en una gran familia donde saborear el sentido solidario de Navidad, salgamos a anunciarlo a cuantas personas encontremos por el camino… esa si es de verdad una Buena Noticia para dar, para todos.
Terminamos agradeciendo a un buen amigo,
que nos ha permitido desde el escaparate de su negocio, asomarnos “más allá” de
estas páginas… para que estos deseos lleguen, también, a todos nuestros
paisanos que no nos leen, pero si nos acompañan cuando sacamos la
reivindicación de la vida a la calle.
¡Feliz Navidad!
Toda la familia DAV Jaén
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Día de los Derechos Humanos. "Papel mojado" para los nacientes.
Del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, hecho en Nueva York el 19 de diciembre de 1966 (www.ohchr.org), ratificado por España de 13 de abril de 1977 (BOE núm. 103 de 30/04/1977)
En su parte III, artículo 6
"El derecho a la
vida es inherente a la persona humana. Este derecho estará protegido por la
ley. Nadie podrá ser privado de la vida arbitrariamente."…
A pesar de ello…
En nuestro país, España, se le desprotege,
por ley, del derecho a la vida, que le es debido, durante las 14 primeras semanas
de su vida.
Permitiendo, por ley, que sea privado de la
vida, al libre arbitrio (sin necesidad de alegar ningún motivo) de su madre.
Tu “desobediencia civil” a una ley tan
injusta, le ayudaría a sobrevivir.
Salvaría cientos de vidas. ¡PIÉNSATELO!
martes, 9 de diciembre de 2014
Derechos Humanos. Sí... pero para TODOS.
Mañana celebramos el Día de los Derechos Humanos; en los más de los “medios”, seguramente, encontraremos
hermosos y almibarados escritos ensalzándolos como un logro de nuestra
Civilización.
Nuestra particular celebración queremos iniciarla
desde lo que hace un año escribimos, y nos “prometíamos” en este mismo blog:
«… tiempo de reflexión y de recapitular otro año
que va tocando a su fin. ¿Cómo nos ha ido en las cosas que más
importan?, ¿nos sentimos más humanos?, ¿qué apuntamos
en el “haber” para lograr un mundo mejor y más habitable?, ¿respetamos a los demás en la misma medida
que reclamamos para nosotros?
»En lo que a nosotros nos toca, el Derecho a la
Vida y a la Dignidad de todo Ser Humano, tenemos unos inmensos “noes” en
respuesta a las cuestiones propuestas. Los 1.720 millones de muertos por
aborto desde 1973 forman un inmenso borrón que envilece a nuestra
generación; admitir como derecho "decidir sobre la vida o muerte de un
ser humano" es una bandera colocada sobre una colina de dolor, tortura y
muertes …
»…En nuestro país estamos esperanzados en que
finalmente el gobierno materialice la reforma prometida a sus electores, que
ahora parece que definitivamente va a ser que sí, y antes de fin de año, en
palabras bien recientes del propio presidente Rajoy. No esperamos lo mejor,
pero es difícil empeorar lo que tenemos…»
[Puedes ver la entrada completa AQUI]
|
Y desde aquello que nos prometíamos, recapacitar nuestra
situación un año después. ¿Qué ha pasado
en este larguísimo año? ¿Se han sustanciado en alguna medida la esperanza
esbozada…?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)