miércoles, 6 de mayo de 2015

¡Ponle freno a... la explotación de la mujer con fines reproductivos!

Hoy traigo una campaña de recogida de firmas que han iniciado  desde Profesionales por la Ética, abogando por la abolición de las prácticas conocidas como "vientres de alquiler", y parece que desde nuestra posición de defensa de la vida y de la dignidad de las personas humanas es "de ley" sumarnos a la iniciativa.
          La explicación concreta de la campaña de la dejo a los organizadores, y por eso os transcribo íntegro el mail que recibí en mi buzón invitándome a su firma y difusión. Podéis pinchar en los enlaces para leer el manifiesto y también para adherirse con la firma.
          Si, como creo, te parece una buena causa no dudes en difundirlo entre tus contactos.
Queridos amigos:
          Ante todo, desde Profesionales por la Ética una afectuosa felicitación a todas las madres en este mes de mayo. Sois precisamente vosotras las que nos inspiráis a esforzarnos cada día por el reconocimiento de la dignidad de la maternidad, una línea de acción prioritaria para nuestra área de trabajo Mujer, Madre y Profesional.
          Aunque Mujer, Madre y Profesional es un proyecto joven que tiene sólo unos cuantos meses de vida, está dando ya los frutos de un trabajo intenso y entusiasta. Así, es una gran satisfacción para nosotros presentaros nuestro primer informe, que analiza de manera rigurosa un tema especialmente delicado y actual: los vientres de alquiler.
          Podéis leer y descargar  aquí  el informe completo. Y el resumen ejecutivo  aquí.  
          La práctica compleja y globalizada de los “vientres de alquiler” o “maternidad subrogada” es una nueva forma de explotación de la mujer y de tráfico de personas. Tanto el ordenamiento jurídico español, como la reciente jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, así como la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado caminan con paso firme hacia la  completa legalización del comercio de seres humanos y utilización de las mujeres con fines reproductivos. 
          La publicación de este  informe  pretende alcanzar tres objetivos:
A.    Informar a la sociedad sobre lo que realmente es la maternidad subrogada y sus consecuencias psicológicas, médicas y sociales desde una visión antropológica.
B.    Sumar al mayor número de académicos, profesionales y especialistas que se adhiera a nuestra propuesta de prohibir de manera universal esta práctica y, como medida disuasoria, la inscripción de estos bebés en el registro civil español. Lo haremos mediante una declaración institucional que se difundirá en breve.
C.    Lograr que los partidos políticos se comprometan a incluir en su programa electoral una prohibición legal, clara y contundente de todos los aspectos inherentes a la maternidad subrogada.
          Esperamos que este sencillo, conciso y atractivo material sea esclarecedor para entender y ubicar el problema en sus dimensiones éticas y jurídicas; y a la vez sea una herramienta eficaz para combatir esta nueva vulneración de la dignidad de la persona humana.
          No dejéis, por favor de difundir el informe entre vuestro contactos. Y, si no lo has hecho ya, firma  aquí  la petición No Maternity Traffic, dirigida al Consejo de Europa por la abolición universal de los vientres de alquiler.
Un saludo
Mª Luisa Peña
Mujer, Madre y Profesional
PROFESIONALES POR LA ÉTICA
España

Enlaces relacionados:
Leer y descargar el informe completo:
Leer y descargar el resumen ejecutivo del informe:
Leer más sobre la iniciativa Mujer, madre y Profesional:
Leer y firmar la petición No Maternity Traffic:

miércoles, 29 de abril de 2015

Tu Generosidad hace posible su Esperanza



Nueva campaña de recogida de enseres para bebés. 
Desde el lunes 4 de mayo y hasta final de curso y 
en horario de clases, podéis llevar vuestra ayuda al Colegio de la Purísima (HH Carmelitas Vedruna, en 
la calle Arquitecto Berges) se podrán llevar cualquier cosa de las que necesita un bebé. 
En el cartel está especificado qué clase de cosas necesitamos en la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada de Jaén.
Tu Generosidad hace posible que la Esperanza de muchas madres que han optado por la Vida, dejando a los bebés que llevan en su seno a que nazcan, tengan lo suficiente para que su bebé se críe feliz.


Muchas gracias a todos. Sabemos que podemos contar con vosotros.


¡Celebrando la VIDA!




A todos los amigos de Derecho a Vivir Jaén os comunicamos que en la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada de Jaén estamos felices. Nosotros como parte integrante de dicha Plataforma, queremos compartir con todos vosotros, nuestros seguidores y amigos que esta semana nos han nacido dos bebés nuevos. 
Dos madres valientes que han optado por dar la VIDA a sus hijos.

¡Felicidades MAMÁS! Nosotros seguimos felices ayudando a esas madres y siempre ¡Celebrando la Vida!


lunes, 20 de abril de 2015

ABORTO 21 razones para NO hacerlo




Porque no hay amor más grande que el de un hijo a su madre y una madre a su hijo, aquí os dejo este precioso vídeo para decir siempre, siempre...

¡SI A LA VIDA!


sábado, 21 de marzo de 2015

La diversidad... ‘‘esencia de lo humano’’


             El martes pasado, recibí un correo de la Foundation Jérôme Lejeune  promocionando un vídeo extraordinario, como parte de los actos para resaltar el Día Mundial del Síndrome de Down, que hoy (21 de marzo) celebramos.
             Poco tengo que añadir a sus palabras de presentación, que traduzco para vosotros, y al propio vídeo que no puede ser más elocuente en lo que intenta transmitir: Ser diferente es normal, porque la percepción de la diferencia es pura subjetividad.
             Traeros hoy el mensaje de esta Fundación (que es mi debilidad)  resulta, para mí, todo un honor y un placer.
             ¡¡Disfrutarla!!
Desde la Foundation Jérôme Lejeune:   
             A medida que el Día Mundial del Síndrome de Down se acerca (21 de marzo), la Fundación Jérôme Lejeune pone en las redes sociales, un vídeo para que cualquier persona comparta que: "Ser diferente es normal".
             Llamando la atención de la gente, respecto a lo normal y diferente, este video es un recordatorio de que la diversidad es la única "norma" enteramente humana. La percepción de normalidad y anormalidad, es subjetiva y depende del punto de vista de cada persona. En realidad, uno puede sentirse "normal" o "anormal", dependiendo del contexto en el que se encuentre.
             Transmitiendo el vídeo se contribuye a  continuar la movilización de la Fundación Jérôme Lejeune en pro del Día Mundial del Síndrome de Down. Se lleva a cabo el día excepcional dedicado a esta patología en el Parlamento Europeo el 10 de marzo. La jornada estuvo marcada por el Sr. Carlos Moedas, Comisario Europeo de la investigación, que de nuevo aseguró a todos los presentes su compromiso personal en relación con la investigación en beneficio de las personas con discapacidad intelectual. Emocionado, también se dirigió a Eléonore y Robin, dos jóvenes franceses que viven con el Síndrome de Down, coanimadores del día: "Usted es extraordinario" "La única discapacidad en la vida es la errónea visión que se tiene de los demás".
             El vídeo se colgó online el día 17 de marzo en el espacio Youtube de la Fundación Jérôme Lejeune (EE.UU.).

lunes, 16 de marzo de 2015

Madrid 14 M - en blanco y gris

             El sábado se llenó, de nuevo, Madrid con gritos y consignas en defensa de la vida. Una nueva convocatoria con el lema “por la vida, la mujer y la maternidad” y porque “cada vida importa”, que congregó a cientos de miles de manifestantes de todos los rincones de España. Jaén también estuvo de nuevo.
             Fue un día que viví en claroscuro. Un día emocionante, lleno de sensaciones fuertes y fortalecedoras, lleno de calor amigo y ausencias queridas; toda una amalgama de sabores fuertes que procuré paladear largamente tratando de disimular la pena (desazón) por los que no estaban.
             Me faltaban muchos, unos que no pudieron y otros que no quisieron…, pero no me sobraba nadie. Nos dimos un banquete de sana lucha por la vida y compartimos los sentimientos de quienes, desde el escenario, vertían  testimonios y vivencias, algunos “duros” y hasta “dolorosos”, pero que pudieron superarse por la cercanía del “hermano”.  Afianzamos nuestra fe en “la grandeza” del ser humano, capaz de enternecerse y condolerse, de abajarse para levantar a otro. Y..., al final..., a casa con las pilas bien cargadas.
             Pero no todo se quedó en el campo de las sensaciones. Naturalmente que se lanzaron consignas, denuncias hacia quienes pudiendo, y debiendo, hacerlo, permiten que una ley inicua siga vigente. Sin dolernos prendas, todos se llevaron lo suyo, y hasta al Constitucional le gritamos, en silencio, un atronador “basta ya”,   ...de cinco larguísimos años sin dar a luz “ni tan siquiera un ratón”.
             La defensa de la vida, dista mucho de ser  una cuestión “política”, pero se apuntala desde la política y por los políticos; por eso, apelar a la responsabilidad del voto estuvo en el programa. Ninguna opción es perfecta, pero, desde nuestra responsabilidad de votante,  debemos priorizar,  trazar líneas rojas,  subrayar lo “irrenunciable”,  y...  naturalmente hacerle saber a quién nos pide nuestro voto...   cuál es la contrapartida que esperamos.
             Y como siempre... para terminar, os dejo la parte de reportaje gráfico que, como ya sabemos, vale más que mil palabras. 


             ¿Nos vemos la próxima?

martes, 3 de marzo de 2015

Tu generosidad hace posible su ESPERANZA


Buenas tardes amigos: Me tomo la licencia desde este Blog de Derecho a Vivir Jaén, de hacer una llamada URGENTE, a todas esas personas buenas que desde Jaén Capital o provincia visitáis y leéis este blog.

miércoles, 25 de febrero de 2015

Aunque ya no quieran ser mi voz, no pienso callarme.



Nos quieren mudos, ciegos y sordos; silenciados y silenciosos; y si pudieran  —bajo tierra—  de regreso a las catacumbas.
               El silencio, como norma vital de no “meter ruido” en el sistema, es consustancial al  carácter de la gente sencilla  (los más de los mortales) y es, con demasiada frecuencia, sistemáticamente utilizado (aprovechado) por los detentadores del poder para “someter” a los que perciben como disidentes.
               Algunos, entendemos (constatamos) que tienen secuestradas aquellas de nuestras libertades no acordes con el neo-eufemismo de lo “políticamente correcto”.